PABLO PEIRANO HABLÓ TRAS EL EMPATE SIN GOLES ANTE BOSTON RIVER
El entrenador de Nacional analizó el empate, argumentó los cambios del segundo tiempo y explicó la situación de Carneiro.
“El resultado no conforma por ningún lado. Intentamos en un partido parejo, donde generamos opciones como para poder concretar. Esta vez no pudimos convertir como en otras ocasiones que convertimos. El partido fue de ida y vuelta, disputado y con variantes de los dos entrenadores”, dijo Pablo Peirano, director técnico de Nacional, tras el 0-0 con Boston River en el Gran Parque Central, donde sus dirigidos tuvieron las “situaciones más claras”.
“No logramos conectar paredes para romper, como sí nos había pasado en otras ocasiones. Las diagonales por bandas no fueron una constante. A veces se puede y a veces el rival impide esas acciones. Intentamos, a veces con pelotas para saltear la línea y romper ese bloque de ellos”, explicó el entrenador tricolor en el Gran Parque Central, y valoró que Luis Mejía “no tuvo atajadas como para ser figura, y el equipo no estuvo débil en el aspecto defensivo”.
“Intentamos y no tuvimos la efectividad que acostumbramos. Somos el equipo que más goles tiene y lo tenemos que seguir mostrando en todos los partidos, porque nos van conociendo y es cada vez más complejo resolver situaciones”, dijo Peirano, y explicó los ingresos de Nicolás Lodeiro, Christian Ebere y Bruno Arady por Christian Oliva, Nicolás López y Lucas Villalba.
El entrenador albo buscó dejar a Luciano Boggio como único volante de contención y “pasar a un 4-1-3-2”, y lo eligió para esa función porque Oliva “tenía amarilla”. Justificó el ingreso de Arady por su “velocidad y uno contra uno”. “Necesitábamos un jugador con uno contra uno por banda, además de su velocidad, que iba a ser importante porque Boston River tiene velocidad en todos los sectores”, sostuvo
“Lodeiro entró muy bien y agarró la pelota por delante de la línea. Sabíamos que el partido se iba a partir e iba a quedar muy de ida y vuelta. Pusimos a Nicolás para que lanzara a Maxi [Gómez], Ebere, Juan Cruz [de los Santos] y Arady”, comentó, y descartó poner otro volante de marca porque “dejaba partida la parte de ataque y se necesitaba uno mixto que permitiera conectar para buscar el partido”.
Ebere jugó como doble nueve junto a Maxi Gómez, una variante táctica que “no se descarta” a futuro. “Hoy había espacio como para Ebere jugando al lado de Maxi. La defensa de ellos estaba abierta como para algunas corridas y las tuvo, pero nos faltó el último pase”, dijo, y reconoció que sacó a Juan Pablo Patiño porque “estaba siendo superado por la velocidad”.
Consultado por Gonzalo Carneiro, quien volvió a estar ausente de la convocatoria, explicó que “está en recuperación, trabajando diferenciado hace una semana y unos días”. En la misma situación está Nicolás Rodríguez.
Sobre el aspecto anímico del plantel tras la derrota clásica, recordó que “se repuso muy bien en el partido contra Progreso” y “trabajó muy bien esta semana”. “Lo vienen haciendo muy bien, con mucha entereza, y hoy los que ingresaron lo hicieron muy bien. Era un partido disputado, de ida y vuelta. Hay que seguir”, dijo.
“La sensación en Nacional, cuando se empata, siempre es la de perder dos puntos. Sabemos que los Clausuras son duros y más trabados y de tensión que el Apertura o el Intermedio, por las cosas que se están jugando. Hay que mantener el foco en el trabajo y en los partidos”, concluyó Peirano.
FútbolUy
Título original: «Pablo Peirano tras el 0-0 con Boston River: “no tuvimos la efectividad que acostumbramos”»