¿Un presente inesperado?

Después que terminó el partido contra Racing, miraba la Tabla Anual, nos veía ahí solos en la punta, con Peñarol a 3 puntos y Cerro Largo a 4 pensé, el presente ¿es inesperado?

El “Guti” arrancó en Nacional el 18 de marzo cuando fue presentado por el Club en forma oficial, a esa fecha Nacional solo había podido conseguir 3 puntos producto de tres empates y dos derrotas. Un panorama nada bueno para Gutiérrez que tenía que descontar 9 puntos a su tradicional rival y 12 a Fénix que a esa altura era el puntero del campeonato.

Lo primero que hizo fue meter mano en el equipo y darle su impronta, aparecieron en el equipo titular, Carvalho, Corujo, Neves y Amaral, además puso a Viña de lateral y armó una línea de 4 que es la que más ha utilizado con Cotugno, Corujo, Carvalho y Viña. En el medio apareció Rafa García (hoy bastión del mediocampo) junto con Neves de gran torneo y Rodrigo Amaral que le dio la confianza necesaria para que fuera el titiritero de ese nuevo Nacional que nacía.

En el primero partido contra Plaza Colonia, Nacional aplastó a su rival ganando 3 a 0, desde ahí sumó 10 partidos sin conocer la derrota en el Apertura, empató con Cerro Largo, Fenix y Peñarol, después le ganó a los restantes (el mencionado Plaza Colonia, Cerro, River, Progreso, Defensor, Rampla Junior y Juventud)

En el Torneo Intermedio no arrancó bien, tuvo su único traspié en el Campeonato Uruguayo cayendo con Defensor 2 a 1 y después le ganó a Danubio y Progreso, empatando con Boston River y River Plate, volviendo al triunfo con Juventud y ganando el clásico en forma categórica por 3 a 0.

El torneo Clausura arrancó con todo ganándole 4 a 1 al campeón del Intermedio Liverpool, después le ganó a domicilio a Wanderers 1 a 0 en el Viera y el último partido a Racing 3 a 0 en el Gran Parque Central.

No solo los resultados son buenos sino que también logró consolidar a Mejía, Viña (sus rendimientos lo llevaron a la selección Uruguaya), Corujo, Carvalho , Rafa García en el medio campo (recordemos que con Domínguez jugaba de central), Neves que no para de crecer en su posición, elevó el rendimiento del “Chory” Castro que fue clave en el clásico, Carballo que está cada día jugando mejor, además está dándole confianza a Brian Ocampo que de a poco se está empezando a parecer a aquel que salió campeón de la Libertadores sub 20 y también a Thiago Vecino que le está respondiendo con buenos rendimientos y goles.

Tampoco me quiero olvidar de Armando Méndez y Mathías Laborda los cuales han tenido sus oportunidades y las han aprovechado.

En fin, no solo los números hablan de este presente sino que también el gran trabajo que ha hecho con los jugadores de las formativas a los cuales le fue encontrando su momento para que rindan lo que están rindiendo hoy en día, será casualidad para algunos, para mí en particular creo que es un trabajo muy fino que hace Gutiérrez que les habla, los motiva y cuando el ve que están preparados los manda a la cancha, todo mérito del cuerpo técnico que mucho tiene  que ver en este presente.

En fin, no hay casualidades, el presente es producto del trabajo y dedicación De Gutiérrez y todo su cuerpo técnico.

Guillermo Canale
laabdon.com.uy