Se había dado todo, arrancamos ganando y jugando un buen primer tiempo pero increíblemente volvemos a quedarnos afuera de la Copa por horrores del juez y por errores nuestros.
El fútbol es cruel, no es justo, no se merece ni se puede predecir nada, esta campaña de Nacional en la Copa fue poco común, primero que tuvimos que pasar dos fases de eliminación contra dos equipos de muy buen nivel como Chapecoense y Banfield, después esta fase de grupo que no empezó como queríamos con el empate con Estudiantes de local, pero que de a poco nos fuimos acomodando, llegando a este último partido con grandes chances de pasar.
Hasta podíamos haber pasado como primeros en el grupo, pero no fue así quedamos afuera de la peor manera, de la que menos nos gusta pero que tantas veces hemos disfrutado con hazañas impensadas.
Lamentablemente nos tocó perder y parece que todo lo bueno que se hizo en esta Copa no vale nada, prefiero quedarme con lo bueno que se hizo, con el poder foguear a dos jugadores de la casa como Corujo y Oliva y con la intención de jugar de la misma manera de local como de visitante, yendo a presionar arriba y abriendo la cancha.
El fútbol da revancha, aunque sé que no es lo mismo, tenemos por delante la Copa Sudamericana como enfoque Internacional y poder demostrar que todo lo hecho en la Libertadores no es tan malo como lo vemos ahora.
El primer tiempo arrancamos con una presión bien alta complicando la salida del rival, que no sólo no podía salir cómodo sino que la perdía rápido.
Nacional hacia todo bien, controlaba el balón y generaba peligro ante la desesperación del rival. A los 3 minutos de juego, córner a favor que levanta Carlos De Pena, la peina Romero en el primer palo y en el segundo aparece como una tromba Zunino para poner el 1 a 0.
Enseguida del gol, desborda Zunino por la derecha, levanta el centro y aparece sólo Bergessio por el medio del área y la tira por arriba del travesaño.
Minutos después Estudiantes se acomoda y empieza a tirarse arriba, a veces sin ideas y otras bloqueados por la buena defensa nuestra, tuvieron alguna jugada para empatar, pero no pudieron.
Nacional manejó la pelota y los nervios, pero tampoco pudo generar muchas ocasiones de gol, casi al final del primer tiempo tuvimos un tiro libre ejecutado por Rodríguez que se va por arriba del travesaño.
Debió ser expulsado Dubarbier en el local tras dura falta sobre Romero. Era expulsión directa, el juez no cobró nada.
El segundo tiempo arranca muy parecido al final del primero, el rival yendo arriba tratando de empatar sin muchas ideas y Nacional ordenado tratando de jugar bien la pelota, hasta que llegó la jugada del penal de Bergessio bien cobrado, de ahí en más fue otro partido, Nacional se descontroló y entró en el nerviosismo desordenándose y no pudiendo mantener la pelota, con el segundo gol de Estudiantes se agudizan los errores y la falta de criterio con el balón.
Llega el segundo error del juez, la expulsión de Bergessio que ni siquiera convierte infracción, nos quedamos sin peso ofensivo, sin el referente a quien tirarle la pelota para poder generar alguna infracción o poder pivotear.
Los minutos fueron pasando y el rival iba una y otra vez, nosotros no la podíamos retener, estuvimos a punto de empatar el partido con un centro de Viudez que cabecea De Pena y la pelota da en el palo.
A falta de 2 minutos para los 90 viene una jugada que no sacamos a tiempo, la pelota deriva para Pavone, Arismendi llega a marcarlo, le toca la pelota y el árbitro increíblemente cobra penal, ejecutan y convierten el 3 a 1 que era lapidario para nosotros que quedamos afuera de la Copa por diferencia de goles.
Conde: Estaba siendo la figura del partido con grandes intervenciones, lamentablemente no pudo atajar ningún penal
Fucile: En el primer tiempo no sólo defendió sino que tratoó de irse al ataque. En el segundo no se proyectó. Salió lesionado
Arismendi: En el primer tiempo fue muy seguro, en el segundo perdió siempre con Pavone
Polenta: Venía haciendo un buen partido, firme y con criterio para salir jugando, por un error de él viene el penal mal cobrado del final.
Espino: No pudo gravitar con su velocidad y se lo vio contenido con las subidas. En defensa jugó un buen partido
Zunino: Convirtió el gol, trató de ayudar en la marca y generar ocasiones de gol. Se lo vio cansado en el tramo final
Romero: Corrió, metió como loco, sobre el final del partido entró en el desconcierto generalizado y le pasó factura el despliegue físico
Oliva: No se lo vio como en otras ocasiones, no estuvo tan fino con los pases y la amarilla lo condicionó para marcar. Al final lo expulsaron
De Pena: Tácticamente ayudó un montón en la marca, pero con la pelota en los pies no fue claro
Rodríguez: No estuvo tan preciso con la pelota en los pies, no pudo aguantar tanto la pelota como en otros partidos
Bergessio: Luchó un montón, aguantó a los defensas rivales y jugó bien de espalda. Mal expulsado
Peruzzi: Entró con el partido descontrolado, tuvo una patriada impresionante pero no mucho más
Viudez: No pudo gravitar ya que la pudo tocar pocas veces la pelota
Barcia: Pocos minutos
Otra vez quedamos afuera de la Copa, con la sensación amarga por la falla del árbitro y por no poder controlar un partido que teníamos todo a favor.
Hay que corregir errores y mirar para adelante que queda cosas por pelear, este cuerpo técnico nos ha demostrado que de los errores aprende, esperemos que puedan demostrarlo nuevamente, la fe en el trabajo realizado y pensando siempre en positivo.
Foto: Mauricio Castillo
laabdon.com.uy
En algunas cosas coincido. En la jugada del tercer gol, omitís decir que el error más grande es de Polenta. Con respecto a Medina, discrepo totalmente. Cuándo ve que hace un gol a los 3′, debió ver como reaccionaba Estudiantes y al ver que no pasaba nada, se imponía sacar a De Pena y poner a Barcia. Después en el segundo tiempo y sobre todo después del empate, renovar piernas en mitad de cancha y plantear el partido ahí. De visitante, con una clasificación en juego y con jueces paraguayos, sólo alguien que no aprendió nada en el fútbol, puede pretender soster el resultado defendiendo casi en el área chica. Para ganar cosas grandes, hay que pensar en grande. Ningún ratón hizo historia.
En el segundo tiempo debió entrar Erramuspe y pasar al mamá al medio sacar a De Pena entrar papelito y Viudez saliendo el color y Zunino con eso solo ya arreglabas un montón el medio campo que no daba a vasto pero bueno con el diario del lunes todos somos unos fenómenos.